TRENDING HOTEL – 2015. Torremolinos (Málaga)
junio 24, 2015
Los pasados días 17,18 y 19 de Junio en el Palacio de Ferias y Congresos de Torremolinos, se celebraron las Jornadas de Trending Hotel – 2015, en el que entre otros el día 18 de Junio, a las 12.00 horas de la mañana, intervino el Arquitecto Angel Asenjo, de forma conjunta con la también Arquitecta Elena Sánchez Ibáñez, ambos pertenecientes al Estudio de Arquitectura, Ingeniería y Urbanismo Asenjo y Asociados, SLP, dando una conferencia, que se denominó “Desde Málaga: Proyectos en España y en el Extranjero”, en la que dijo, que desde la fundación del estudio en 1975, es decir, hace 40 años, ha realizado múltiples proyectos de hoteles apartamentos hoteleros, conjuntos residenciales turísticos y grandes conjuntos turísticos, lo que ha sido un ejercicio de innovación y renovación permanente, pues se trata de proyectar en un sector que se encuentra sometido a un cambio y a una revisión permanente.
En este sentido manifestó, que el Estudio Asenjo y Asociados se ha ido adaptando a los tiempos, para ello siempre ha contado con un equipo multidisciplinar de profesionales de la arquitectura, la ingeniería y el urbanismo, que han analizado las demandas de los promotores de los proyectos y han colaborado con especialistas, que han aportado en gran medida, el necesario elemento diferenciador, que ha permitido de forma permanente dar respuestas adaptadas a los tiempos, en que se ha desarrollado cada uno de estos proyectos.
En este sentido, dijo que quería centrar la conferencia en el proyecto de Hotel, que se encuentra actualmente redactando, que el hotel denominado Torre de Plateau en Lagos, Nigeria.
Para la definición del programa y para plantear la respuesta arquitectónica solicitada por la promotora del proyecto, la sociedad Kalos Intercontinental Company Limited, este Estudio de Arquitectura realizó un análisis detallado del proyecto de mayor actualidad en el mundo, analizando sus características funcionales y de diseño y sacando conclusiones, que sin lugar a dudas han contribuido al equipamiento de este proyecto. Entre los hoteles analizados destacan: el Marina Bay Sands de Singapore, el Renaissance Fira de Barcelona, el Burj Al Arab de Dubai y el Puerta América de Madrid, entre otros, lo que constituye un repaso a grandes obras recientes de enorme interés.
El Hotel Torre de Plateau lo hemos abordado desde la perspectiva de que debe atender a una demanda cambiante para atender tendencias innovadoras y también para atender a los vacíos de negocios con ofertas complementarias. El Edificio se plantea realizar con las más avanzadas tecnologías constructivas y de instalaciones de domótica y ahorro energético. En todo caso, nos planteamos desarrollar espacios flexibles, tanto en orden a los sistemas constructivos de estructura, instalación y acabados, como a los espacios polivalentes, que es preciso alcanzar en este conjunto.
El edificio es un hotel de negocios, con un amplio programa de actividades capaz de posibilitar al usuario realizar todas las posibles funciones, que pueda requerir su estancia en el hotel, sin que tenga la necesidad de desplazarse a otro lugar para satisfacerlas, lo que se desarrollará en el Zócalo de la Zona Baja del edificio, destinando la primera planta de la Torre o Zona Alta de 30 plantas a oficinas y el resto del hotel y apartotel, con una oferta de habitaciones comprendidas entre 225 y 350 habitaciones, según decida finalmente el promotor.
El diseño del edificio tiene la ambición de dar lugar a un edificio singular, que constituye una referencia en la ciudad de Lagos, lo que contribuirá a su éxito comercial, que esperamos se produzca.
Málaga, 24 de Junio de 2.015.-