El Proyecto
Datos del Proyecto
ResidencialLocalización
Marbella
Num. de Viviendas7
Año de finalización2016
Superficie2.277 m2
En la avenida Ricardo Soriano, arteria principal que recorre la ciudad de este a oeste, se localiza este edificio residencial en pleno centro de Marbella y a escasos 200 metros de la Casa Consistorial. Sobre la parcela, de forma casi rectangular, se desarrolla la edificación que adopta la tipología de bloque alineado y adosado, con fachada principal al sur, a la propia avenida, y posterior al norte, a la plaza Juan de la Rosa. El edificio consta de planta baja más cinco alturas y está conformado por siete viviendas. El planeamiento vigente da absoluta libertad para la composición estética y volumétrica de la edificación lo que permite concebir un ejercicio sugerente caracterizado por el movimiento de las fachadas.
Respecto a la disposición del programa: la planta baja y primera se destinan a los accesos y local comercial; en la segunda, tercera y cuarta, se sitúan dos viviendas de dos dormitorios por planta; y en la quinta, una vivienda de tres dormitorios que se comunica con la cubierta destinada a terraza solárium con piscina. En las plantas de sótano se ubican los aparcamientos a los que se accede a través de un montacoches. La planta tipo se articula mediante dos células simétricas en torno a un patio central; todas las viviendas dan a las dos fachadas, disponiéndose las estancias de día al sur y las de noche al norte.
La resolución quebrada de la línea de la fachada principal, mediante la deformación de los espacios de estar y las terrazas, genera una relación de chaflanes que otorga un interesante ritmo compositivo al alzado. Este se compone por medio de grandes huecos verticales a doble altura y elementos horizontales volados, las terrazas, que con disposiciones alternas enfatizan la sensación plástica gracias a las fuertes sombras arrojadas. La fachada se prolonga hasta la planta de cubiertas coronando la arquitectura por un gran pórtico quebrado del que nace una estructura pergolada que da soporte a la vegetación y aporta sombra sobre los espacios exteriores. La materialidad apuesta por un diálogo entre la opacidad, el mármol crema de la fachada ventilada, y la transparencia, el vidrio de los huecos y petos de terrazas.