Albatros VI-VII | Marbella

El Proyecto

En la zona de Nueva Andalucía cerca del río Guadaiza, entre las localidades de Marbella y San Pedro de Alcántara, se emplaza este conjunto residencial en una nueva área de expansión de la ciudad que viene a dar continuidad y a completar la imagen urbana de la zona. Sobre la parcela se plantean dos volúmenes simétricos con forma de L que se articulan mediante bloques “en hache” adosados con fachadas principales a los viales circundantes, mientras la zona central de la manzana, orientada al sur, se cualifica con amplias áreas ajardinadas.

La génesis de proyecto reside en configurar una propuesta ordenada, funcional y con el menor número de tipologías, pero que, al mismo tiempo, propone una arquitectura altamente expresiva volcada al exterior a través de un juego de volúmenes variables. El empleo de dos tonos de color, en un ejercicio de fondo y figura, remarca la definición de la volumetría potenciando la plasticidad del conjunto. Partiendo de la retícula en fachada se sobreponen las terrazas, a modo de bandejas de diferentes longitudes, dibujando en la parte superior una secuencia de ingrávidas pérgolas y remates que aportan un marcado dinamismo. Los chaflanes que configuran las esquinas de manzana son reforzados en las plantas superiores a través de cuerpos volados que, de forma singular, acentúan el carácter urbano de esta arquitectura.

El uso residencial está enfocado para la familia media, con viviendas de 2, 3 y 4 dormitorios y áticos, distribuyéndose 84 unidades de dos dormitorios, 152 unidades de tres dormitorios y 8 unidades de cuatro dormitorios en las plantas sobre rasante del conjunto. En planta baja, las viviendas comparten espacio con locales comerciales y la zona diáfana común resuelve los accesos peatonales a los distintos bloques. Bajo rasante se disponen tres niveles de sótano que albergan los aparcamientos, trasteros, aljibes y cuartos de instalaciones.

El conjunto proyectado constituye una respuesta óptima que media entre la demanda de vivienda asequible en la zona, pero sin renunciar a un ejercicio de calidad arquitectónica, apostando para ello por un cuidado manejo de los materiales. Partiendo de presupuestos funcionales y de una optimización de los recursos se logra una propuesta volumétrica altamente variable configurada por medio de generosos espacios vivideros exteriores que refuerzan la calidad espacial de las viviendas.

Share Button

Galería