Paseo con Figura: Angel Asenjo.
noviembre 18, 2013
Entrevista publicada en el diario Málaga-Hoy el 18 de noviembre de 2013
La ambición política y la libertad creativa es la fórmula de un edificio así. El arquitecto Ángel Asenjo sintetiza esa idea paseando por ‘su’ Palacio de Ferias con pie de titanio -«la obra de la que siento mas satisfecho » donde cuidó cada elemento del diseño, lámparas y árboles escultóricos entres estructuras de colores donde late el espíritu del Archigram, el movimiento arquitectónico pop que le cortó el resuello cuando vio el Pompidou en el Beaubourg.
Acostumbrado a batallar con sus clientes privados, atribuye así una parte del mérito a Celia Villalobos: «Ella fue una alcaldesa con dotes de mando, con su personalidad pero con ambición, una ambición que luego ha faltado… » -Una ciudad necesita buenos alcaldes.
Celia Villalobos fue una alcaldesa con dotes de mando, con su personalidad pero con ambición, una ambición que luego ha faltado -Una ciudad necesita buenos alcaldes.Creció en el camino de Antequera de los cincuenta, territorio de una infancia feliz, soñando ser futbolista. Brilló en los juveniles del Málaga, pero supo que no era su destino. Seducido por Historia del Arte, decide Arquitectura aunque su padre que tenía un negocio de instalaciones eléctricas, le animaba a ser ingeniero industrial En Madrid pasa el primer año en una residencia con gente estupenda mayor que él que le descubren desde el jazz a La nouvelle vague y eso le ensancha la vida El fútbol había sido mi pasión yo nunca fui un intelectual adolescente Se matricula en Bellas Artes también, aunque lo deja rápido-«la escuela era muy conservadora, ñoña, muy de bodegones, y a mí me interesaba El Paso, las vanguardia del Color Field en el Pacífico…»- aunque acude a hacer mano al Círculo de Bellas Artes. El dibujo no es determinante en Arquitectura, lo que importan son las ideas, eso si dibujar sirve para traducir mejor las ideas…
El dibujo no es determinante en Arquitectura, lo que importan son las ideas, eso si, dibujar sirve para traducir mejor las ideas…Disfruta aquella Universidad no de profesores sino de grandes maestros. Recibe clases de Moneo. Saenz de Oiza. Navarro Baldeweg… «Los idolatrábamos, sin la autosuficiencia de la juventud.». Al terminar se queda varios años en Madrid con González Edo y después Senano Suñer-«yo, que iba de rojeras, me resistía al ser sobrino de Flanco pero era un profesional de primera sin obra oficial. » , para completar un gran aprendizaje antes de venirse a Málaga.
Aquí entra por el edificio Horizonte. Se casa, tiene dos hijas, y la carrera política de su hermano le aleja de la ciudad y la obra pública, volcándose en la costa, aunque Gil lo vetaria, para hacer residencial con las grandes, Vallehermoso, Urbis, Realia … Ahora mira atrás y ve una obra de veinte mil viviendas aunque siempre quiso anteponer la calidad a la cantidad. «Vine sintiéndome comprometido con Málaga, y siempre me he exigido eso»: Su gran obra pública, este Palacio, se lo encargan desde el PP. El último destino ha sido, inesperadamente, Nigeria.
El proyecto del Nuevo Campus de la RSUST es una Ciudad Universitaria con 54 edificios, incluso bomberos, iglesia, centro comercial… «Esto me ha hecho joven; o al menos perder el sentido de la edad»Al concluir el Palacio de Ferias, sintió que era una obra final de carrera, pero su segunda hija decide estudiar Arquitectura, tras acabar Ingeniería, y se ve impelido a continuar hasta cederle el testigo. Tras un primer curso de Matrícula de Honor, la envía a Londres a la legendaria AA School, de donde salíeron Zaha Hadid, Koolhas, Chipperfield … pero termina en lo peor de la crisis. El estudio aún resiste con más de veinte nóminas -«un arquitecto es también un empresario, a la fuerza, a pesar de la vocación creativa…»- y en 2009, le sugieren un concursó internacional para una Universidad en Rivers, Nigeria. «Algo así asustaba a la mayoría, pero fuimos.. .». Encuentra una clase política bien formada en EE UU o Inglaterra -«ya querríamos eso en Andalucía»- en ese próspero Estado petrolero. El nuevo gobernador apuesta por él, desde el planeamiento mismo. «Todo muy eficaz, legalistas a la inglesa, lejos de la absurda burocracia española que no garantiza nada salvo muchos empleados». El proyecto definitivo es una Ciudad Universitaria con 54 edificios, incluso bomberos, iglesia, centro comercial… «Esto me ha hecho joven; o al menos perder el sentido de la edad». Ahora apunta a Dubai cediendo el testigo a la siguiente generación.
La distancia le ha abonado también la perspectiva crítica sobre la situación en España, y en particular Málaga. «Ver errores incomprensibles en tu ciudad resulta desmoralizador. El debate del metro y sobre todo, el disparate de la Alameda ha sacado su carácter más batallador. «A mi edad no voy a dejar de decir lo que pienso». También la burocracia paralizante, en Málaga, entre la Junta y el Ayuntamiento. Cree que a la ciudad, a diferencia de Marbella y la Costa, le costará recuperarse. «Con la clase política actual no se le ve salida a Málaga.. Le exaspera la trampa de la burocracia, mediocridad y consignas en vez de ideas.
Málaga-Hoy, 18.11.2013